La preocupación y obligación de cualquier terrariófilo es dar a su animal todo lo que necesite para vivir de una forma lo mas parecida posible a la que tendría en libertad, tal es este afán que nos excedemos en aspectos como la alimentación y la administración de vitaminas.
Hay que tener en cuenta que, sobre todo en el caso de reptiles, en la naturaleza no consiguen cazar todos los días y no durarán en devorar todo el alimento que puedan porque no saben si al día siguiente comerán.
También debemos tener presente que, al igual que los humanos, necesitan "hacer ejercicio". Nosotros nos quedamos muy tranquilos viendo a nuestros animales comiendo del cultivo, ¿pero que cantidad de energía necesita una rana para cazar un grillo en su charca? Sin duda mucho más que si se lo ponemos delante con una pata cortada.
Este tipo de vida tan sedentaria, junto con las condiciones tan estables de nuestros terrarios hacen que aparezcan enfermedades cardiovasculares, como la obesidad o en como en este caso la lipidosis corneal.
ORIGEN: Esta enfermedad aparece en individuos que padecen o han padecido obesidad, su aparición se ve propiciada por una alimentación basada en insectos grasos (sobre todo en su fase de larva) o insectos que han sido alimentados con piensos artificiales.

Se puede tratar con ciclosporina, un tratamiento para la dermatitis atópica, se puede comprar en una farmacia como
ciclosporina genérica en gotas 50ml. La dosis sería una gota (0.05ml) en
100ml de agua destilada y vaporizar sobre la rana, 2 veces al día una
semana y 1 vez dos semanas más, durante un máximo de 3 semanas, hay que terminar el tratamiento, si pasada la primera semana no hay mejoría se debe consultar a un veterinario.
Lo más eficaz y poco agresivo para el animal es provocar que la propia rana queme colesterol, la mejor forma de conseguirlo es el tratamiento
térmico: los anfibios son ectotérmicos, su metabolismo se regula con la
temperatura exterior, al contrario que en mamíferos, si tienen frío
paran su metabolismo para adaptarlo a la baja temperatura, y si tienen
calor, aumenta su metabolismo y con ello el consumo de grasas.este método consiste en exponer a la rana a una temperatura de 34-35º durante unas 3 horas al día.
También
podrías dar baños de manzanilla de unos 5 minutos al día para que le
vayan desapareciendo las manchas blanquecinas. Debes preparar una
solución de 15ml de manzanilla por cada 100ml de agua, con esa proporción prepara la necesaria para llenar un recipiente que cubra a la
rana casi por completo.
PREVENCIÓN: Como en todas las enfermedades el mejor tratamiento es una buena prevención, si usas larvas de insectos como alimento procura alimentarlas con verduras frescas, evita los piensos para alimentar a los grillos, utiliza frutas y productos naturales en la elaboración de los cultivos. Procura que el animal tenga que buscar la comida, facilita escondites para las presas y hazle pasar por períodos de ayuno. Sé comedido a la hora de suministrar la comida, una rana blanca de 50 gramos requiere alrededor de 0,54 kcal / día para el metabolismo
básico, unos seis
grillos adultos domésticos por semana pero la mayoría de
los aficionados alimentan sus litorias por lo menos dos o tres veces a
la semana con esta cantidad. De vez en cuando varía la temperatura y la humedad del terrario para que existan gradientes de temperatura. Ser muy precavido en el uso de complementos vitamínicos, es preferible quedarse corto ya que la mayoría de las vitaminas son tóxicas a elevadas concentraciones.
_________________________________________________________
Fotos:
- Dendrobates tinctorius - Jose María Quesada
- Dendrobates auratus - Daniel Mercader Yardley
No hay comentarios:
Publicar un comentario