jueves, 4 de abril de 2013

Cría: renacuajos de Bombina orientalis


Con la entrada del buen tiempo, si hemos sido cuidadosos con la hibernación de nuestras bombinas llegarán los primeros amplexos, y con ellos y también con un poco de suerte, llegarán las primeras puestas de la temporada. De media una hembra de bombina suele poner entre 50 y 100 huevos, aunque este año hemos tenido suerte y nuestra hembra ha puesto unos 150. En el vídeo podemos ver alguno de los amplexos que tuvimos la suerte de presenciar.

Antes de hablar de los renacuajos vamos a dar algunos consejos para favorecer que llegue esa ansiada puesta, sobre los machos no hay mucho que decir, simplemente con hibernar ya estarán predispuestos al celo y en seguida los oiremos cantar y amplexar cualquier cosa a su alcance.

martes, 26 de marzo de 2013

Cultivo de Daphnias

Cabeza de Daphnia - wikipedia.es

La daphnia es un crustáceo de pequeño de tamaño 400 µm - 1.5 mm(6 mm dapnhia magna). Es una fuente típica de alimento de muchos peces en estado salvaje, se usa mucho en acuariofilia pero en nuestro caso constituye un alimento excepcional para nuestras pequeñas larvas, sobre todo en el caso de los tritones en el que las larvas requieren de alimento vivo. 

Su cuerpo a excepción de la cabeza, está encerrado en un caparazón bivalvo. En la cabeza aparecen dos antenas ramales, que les sirven para nadar,tienen un único ojo compuesto. 
Tiene 5 pares de patas que se transforman en branquias, que da nombre a su grupo Clase Branchiopoda, las patas también le sirven para capturar el alimento. En el agua se mueve irregularmente, de forma pulsátil, como si diera pequeños saltos, gracias al movimiento de las antenas.

lunes, 11 de marzo de 2013

Genética y cruces en Dendrobates

Topicalia Dendrobates

Recuperamos una entrada que escribimos hace algún tiempo en colaboración para Tropicalia, el blog de Samuel Majuelos, "Ugiebugie"(como se le conoce en el mundo de las dendrobates), un experto criador y una de las personas más experimentadas en el mundo de las ranas flecha que conocemos.

Os dejamos su blog donde se puede encontrar gran cantidad de información y unas fotos y vídeos increíbles: http://samuelmajuelos.blogspot.com.es

martes, 5 de marzo de 2013

Triturus dobrogicus

Espécimen macho - © Jan van der Voort

Nombre Común: Tritón crestado, tritón del Danubio.

Descripción: Muy similar al tritón crestado (Triturus cristatus), pero el cuerpo es más delgado y alargado, especialmente en las hembras, la cabeza es más estrecha y las extremidades más cortas. La piel es algo verrugosa. La coloración dorsal es marrón oscuro/negro a veces puede aparecer un punteado blanco a lo largo de los flancos,el vientre es de color anaranjado/rojizo con puntos negros fusionados formando grandes manchas y bandas.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Los otros habitantes de nuestros terrarios...


Cuando montamos un terrario o un acua-terrario, pensamos en ofrecer las mejores condiciones posibles a nuestros inquilinos, pero esas condiciones son también ideales para muchos otros organismos que viven ahí y pasan desapercibidos.

Hay que llevar especial cuidado con los hongos y las bacterias ya que pueden dañar a nuestros animales y resultar altamente molestos, pero ¿son todos perjudiciales?

En el vídeo aparecen algunos de los "animalillos" que hemos encontrado



martes, 5 de febrero de 2013

Las especies de Bombina



Las Bombinas son el género escogido habitualmente para iniciarse en el mundo de los anfibios, pero ¿son todas iguales?

Hay 8 especies en el género Bombina, todas semi-acuáticas todas ellas cuentan con tubérculos (como verrugas protuberancias) que cubren la piel dorsal. Sólo 4 de las 8 especies de Bombina se ven en cautiverio: